La Organización de las Naciones Unidas declaró la fecha para tomar conciencia sobre su importancia y favorecer un uso responsable del recurso.
Ante la inminente finalización del Plan “Ahora 12”, cuya vigencia fue oficializada hasta el 1° de abril de 2018, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) inició gestiones solicitando la continuidad.
En medio de tensiones por declaraciones cruzadas, el Gobierno convocó para hoy al mediodía a la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) a la Casa Rosada, con el fin de dialogar sobre las medidas que viene reclamando el sector fabril.
La ley de reforma tributaria en su Título VI modificó lo dispuesto por el decreto 814/01 respecto a la forma de liquidar las contribuciones patronales a partir del período devengado febrero 2018
Sólo el 40% del salario es para abonar el alquiler, el gasto del mantenimiento de un auto chico y la cuota del colegio también impactan en la suma.
Por la falta de respuesta del Gobierno, los transportistas autoconvocados volverán a las rutas para hacer sentir su reclamo.
El Gobierno incrementó en hasta 50% el valor en ocho corredores de lo que cuatro se licitan, lo que mejora la ecuación económica de las empresas que quieran participar
En el comienzo de la última semana del mes, el dólar registró un importante salto que lo llevó a quebrar su récord de principios de febrero: saltó 20 centavos al máximo histórico de $ 20,48, según el promedio de bancos y casas de cambio de la city, aunque en algunas entidades se llegó a vender a $ 20,55 (como en el Galicia o el ICBC).
Telefonía celular está a la cabeza, con un salto en las transacciones de 53,8% interanual en enero. Hay rubros castigados. Artículos del hogar registra una caída de casi 9%
Trabajadores bancarios iniciaron hoy un paro de 48 horas en reclamo de una mejora en la oferta salarial del 9% con un ajuste por inflación. Por la medida de fuerza no habrá atención al público hasta el miércoles y será complicado conseguir efectivo en los cajeros automáticos.
Página 3 de 4