- Detalles
El número de espermatozoides que producen los hombres occidentales es cada vez menor, según revela un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén publicado en la revista Human Reproduction Update.
- Detalles
Expertos señalan que esta afección incrementa los riesgos de sufrir un ataque e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular e incluso incide seriamente en otros órganos.
- Detalles
Se practica mediante técnicas que utilizan tejidos autólogos, sangre o células de uno mismo, que promueven la curación y reparación del tejido afectado
- Detalles
La infertilidad se define como el estado en el cual la pareja deseosa de tener un hijo no puede concebirlo después de 12 meses de vida sexual activa sin protección. Se considera primaria si nunca se ha producido un embarazo y secundaria cuando, tras una gestación, existe la imposibilidad de volver a lograrlo. A pesar de los más recientes avances tecnológicos en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes, cada día aumenta el reconocimiento de la infertilidad como un problema de salud mundial.
- Detalles
Es una costumbre en muchas casas y oficinas la de recargar los envases plásticos. Sin embargo, un estudio indicó que esa práctica podría ser perjudicial para la salud de las personas
- Detalles
Cocinar o descongelar algunas comidas puede repercutir directamente en la pérdida de nutrientes y propiedades vitales para la dieta. Qué recipientes se deben evitar
- Detalles
Los trastornos digestivos funcionales representan un conjunto de síntomas crónicos recurrentes. Quienes los padecen son niños sanos, pero que manifiestan frecuentemente algunos signos como vómitos, constipación, cólicos, llanto o regurgitación, posiblemente por una inmadurez del tracto gastrointestinal.
- Detalles
Se puede aprender a dormir bien con seguir determinadas pautas, como mantener horarios regulares al acostarse y al levantarse y realizar ejercicio suave. Caminar, nadar pausadamente o pasear en bicicleta durante el día, preferentemente al mediodía o media tarde promueve la relajación antes del sueño.
- Detalles
El sonambulismo afecta al 19% de la población y es más frecuente en menores. Cuando hay uno en la familia, se debe seguir un protocolo
- Detalles
El 80% de las personas aseguró que modifica sus hábitos con la llegada del invierno, muchos de ellos vinculados con la prevención de las enfermedades de esta estación, según lo reveló una encuesta.